Gestimar gana el primer premio del concurso internacional convocado por la Asociación Internacional de Mujeres en la Industria Pesquera (WSI). La empresa española Gestimar, retrata a las trabajadoras gallegas. La Asociación Internacional WSI, que se dedica a la puesta en valor de la contribución real de la mujer en la industria de la pesca, ha decidido dar el primer premio al vídeo The Arousa Sea Women (Mujeres del Mar de Arousa), creado por Gestimar para el Grupo de Acción Local del Sector Pesquero GALP Ría de Arousa. En el mismo, se reflejan las distintas labores vinculadas con el mar que… read more →
El pasado mes de febrero tuvimos la oportunidad de realizar, a través de Extenda, un viaje comercial a la ciudad de Lima donde nos reunimos con las principales instituciones vinculadas con la pesca en El Perú. En esa intensa semana mantuvimos reuniones con el Ministerio de la Producción, a través de FONDEPES, IMARPE, SANIPES y el Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA). Así mismo nos reunimos con otras entidades caso de los CITE ACUÍCOLA y del CALLAO, la Sociedad Nacional de Pesquerías y las ONG Pro Delphinus y OCEANA, finalizando con la Asociación de Pescadores Artesanales de… read more →
GESTIMAR, en colaboración con el Ayuntamiento de Coria del Río, Sevilla, ha llevado a cabo un congreso sobre el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, culturales y turísticos del Estuario del Guadalquivir durante los días 23, 24, 25 y 26 de abril de 2019, en los salones del restaurante Esturión. Dicho Congreso ha tenido como objetivo el de dar a conocer los diferentes recursos naturales que tiene el río Guadalquivir en su tramo bajo de la provincia de Sevilla y sus potenciales aprovechamientos desde un punto de vista ambiental, cultural, acuícola y turístico. Acto de inauguración A la finalización del… read more →
Introducción En el tramo final del río Piedras, en su margen izquierda, se localizan una serie de empresas acuícolas que se pretenden traspasar. Dichas instalaciones se integran dentro de una figura de protección medioambiental, el Paraje Natural Marismas del río Piedras y Flecha de El Rompido. Este hecho hace que sea factible poner la producción de las empresas en ecológico con una inversión mínima. En concreto, las empresas que se traspasan son las siguientes: Esteros San Miguel, de 17,6 Has. Esteros Aguas del Sur, de 10,9 Has. Esteros del Piedras, de 21,7 Has. Todo ello hace que la totalidad de… read more →
“Soy una voluntad. Puedo torcerme, pero no quebrantarme. Debajo del elegante maniquí femenino escondo el acerado resorte de un alma”. Cuentos de Mujeres Valientes. Emilia Pardo Bazán. Del Mar de Arousa, el mar que da la vida, nacemos mujeres valientes, fuertes, positivas y optimistas, con ingenio y profesionalidad. Tenemos vidas extraordinarias…. que hacemos de lo extraordinario, lo cotidiano. En nuestra ría de Arousa siempre ha existido una relación histórica de las mujeres con el mar. Somos protagonistas de la actividad pesquera. Aunque durante mucho tiempo se consideró nuestro trabajo irrelevante, casi invisible, y nada valorado en la sociedad, hoy, nuestro… read more →
Embarcación «Nuevo Miguel». Eslora: 10 mt. Categoría: Arte de Marisqueo, rastro remolcado. Fuengirola, Málaga. Patrón: José Javier. Marinero: Salvador José Antonio Ortiz Sabido. GESTIMAR 20 de Enero de 2017 Son las 6,30 de la mañana en el puerto pesquero de Fuengirola. Los pescadores van llegando a sus embarcaciones, otros ya llevan tiempo en ellas con la máquina encendida, calentando motores. La mañana es fría, un frente polar ha azotado estos días el Mediterráneo Español. José Javier, patrón del «Nuevo Miguel» me invita a embarcar, y me presenta a Salvador. Patrón y marinero forman la tripulación. Con 10 metros… read more →
José Antonio Ortiz/ GESTIMAR. Junio 2016 Desde Gestimar colaboramos con la empresa consultora EDDEA para la que en estos momentos estamos realizando las Propuestas de Estrategias de Desarrollo del Sector Pesquero y Acuícola de las localidades de Safi y El Jadida ; éstas forman parte del proyecto que realiza EDDEA, en un ámbito más amplio: los PLANES DIRECTORES DE ORDENACIÓN de ambas ciudades y sus ámbitos territoriales. Plano de situación: Fuente EDDEA El sector pesquero de Marruecos ha adoptado un desarrollo integral, ambicioso y global, en 2020 llamado «Halieutis«. Su objetivo es la mejora y modernización de los diversos segmentos… read more →
Arquitectos: Jorge Alfonso/José Antonio Ortiz. GESTIMAR Nació este Anteproyecto en el año 2014, a petición de la Federación Andaluza de Pesca Deportiva, FAPD, con la idea de estudiar la viabilidad de adaptación del margen derecho de la dársena del río Guadalquivir para la celebración de campeonatos de pesca deportiva, tanto de índole nacional como internacional. La dársena del Guadalquivir es un escenario envidiable, reconocido a nivel mundial, para todas aquellas actividades náuticas, como son; el remo, la vela,…y por supuesto la pesca deportiva. Recordemos el éxito del Campeonato del Mundo de pesca deportiva de Clubes que acogió la ciudad… read more →
José Antonio Ortiz/ Dani Salas. GESTIMAR 24-30 de Abril de 2016 desde mar, tierra y aire… 1_Punta de Espiñeirido. Percebeiros 2_Cabo de Corrubedo 3_Puerto de Corrubedo. «Náufragos», escultura de Iria Rodríguez 3_BENBOA S.L. Sobre una antigua factoría de salazones del siglo XIX se asienta desde el año 2012 la empresa Benboa S.L. Restaurante, pescadería y venta on-line de una línea de platos de la cocina gallega, con el compromiso de la compra a diario de pescados y mariscos en las lonjas cercanas. www.benboa.com 4_Parque Natural de las Dunas de Corrubedo y Lagunas de Carregal y… read more →
Joaquín Ortiz/Agustín Burgos/José Antonio Ortiz. GESTIMAR. 20 de abril de 2016 Aprobadas las Estrategias de Desarrollo Local Participativo de los diferentes Grupos de Acción Local del Sector Pesquero de Galicia, hemos sido invitados por parte del GALP «A Mariña Ortegal»a presentar una asistencia técnica para la realización de actividades de difusión para su nueva Estrategia. Dentro de las actividades de dinamización del Grupo, se buscaba una nueva imagen para éste, así como un eslogan para ser utilizado a lo largo de todo el nuevo período de los fondos comunitarios FEMP. Agradecer desde esta líneas al GALP «A Mariña Ortegal» por su invitación y felicitar al… read more →
José Antonio Ortiz/Daniel Ibarra/Dani Salas. GESTIMAR S.L. 16 de diciembre de 2015 Se centró este tipo de pesca denominado “encañizadas “en las costas levantinas por abundar en ellas los esteros y lagunas, aplicándose diversos tipos de artes según las características de cada caso, siendo las más importantes las del Mar Menor, Albufera de Valencia y Delta del Ebro. (J. Más. La pesca artesanal en el Mar Menor. 1988). Como ya comentamos en el post de la salida en la embarcación «Nuevo Porvenir»: a zarpar paranzas claras, las artes de pesca utilizadas en el Mar Menor son muy numerosas… read more →
Embarcación: «Alcatraz». Eslora: 6,50 m. Categoría: Artes Menores. Puerto de Águilas, Murcia. Patrón: Rafael Meca. Marinero: Antonio Hernández José Antonio Ortiz / Dani Salas. GESTIMAR S.L.18 de Diciembre de 2015 Si especial era el interés que sentía por conocer las artes de pesca de un lugar tan singular como el Mar Menor, esa enorme laguna salada, la más grande de Europa, y que relatamos en nuestro anterior post: «A ZARPAR PARANZAS CLARAS»…, no menos es el interés que siento por conocer de cerca este arte de pesca, «LA MORUNA», que junto a «la Paranza «, la «Almadrabeta» y la «Almadraba» son «ingenios… read more →
El pasado sábado 28 de noviembre celebramos en Cartagena un Foro Participativo con el sector pesquero y acuícola de la Región de Murcia. Este Foro se encuentra encuadrado dentro de las actuaciones de dinamización social que estamos llevando a cabo para realizar la Estrategia de Desarrollo Local Participativo, EDLP, a GALPEMUR. El lugar elegido ha sido el museo del Teatro Romano de Cartagena , y es de destacar la alta participación, más de 30 personas de los diferentes sectores. El foro contó con la presencia de la Directora General de Agricultura, Ganadería, Pesca y Acuicultura, Carmen Teodora Morales, en quién… read more →
Embarcación: Nuevo Porvenir. Eslora: 10.00 mts. Categoría: Artes Menores. Puerto de Lo Pagán, San Pedro del Pinatar Patrón: José María Castejón, “Chiqui”. Marineros: David Castejón y Carmelo José Antonio Ortiz Sabido. GESTIMAR s.l. 18 de Noviembre de 2015 “a zarpar paranzas claras…” Recibí este wasap en mi móvil, de Manuel, biólogo de la Cofradía de Pescadores de San Pedro del Pinatar, días antes de embarcar con ellos. Sentía un especial interés por conocer las artes de pesca de un lugar tan singular como es el Mar Menor, su gente, su historia. La “Inmensa Palus”, como denominaron los romanos a… read more →
Embarcación: Consuelo LLorca. Eslora: 9.50 mts. Categoría: Artes Menores. Cabo de Palos, Cartagena. Armador/Patrón: Bartolomé LLorca. Marineros: Bassirou, Babacar e Idrisa. José Antonio Ortiz Sabido. GESTIMAR s.l. 17 de Noviembre de 2015 Una ligera brisa del noroeste refresca el alba y el “Consuelo LLorca”, un buque de 9,50 metros de eslora, de artes menores, se hace a la mar. Bartolomé, es el patrón de este barco de pesca, hombre sabio de 73 años, curtido por el mar desde los 12, sigue amaneciendo en él…, con Bassirou, Babacar e Idrisa, tres jóvenes marineros senegaleses, forman la tripulación del “Consuelo”. Amanece,… read more →
Embarcación Río Nilo. Eslora: 12.00 metros. Categoría: Artes Menores. Agaete, Gran Canaria. Armador/Patrón: Gabriel Jiménez , «Bielo».Marinero: José Antonio Jiménez José Antonio Ortiz Sabido. GESTIMAR.S.L. 27 y 28 de Septiembre de 2015 «es el primer día de los Alisios, ya se abarruntan temporales. Nuestra costa es dura, la más expuesta de la Isla a los vientos del noroeste. Nuestro esfuerzo pesquero no llega a los 190 días por año…» , Bielo me va contando , «…ahora termina la pesca con nasas y cuando el tiempo lo permita vamos al palangre y al cordel.» Navegamos rumbo Norte hacia el caladero de «los Meros»,… read more →
La economía de los municipios pesqueros del Estrecho está estrechamente relacionada con el atún rojo. En su migración anual, con la llegada de la primavera, los atunes bordean el litoral gaditano provenientes del Atlántico hasta las aguas mediterráneas, donde desovan y vuelven a salir a finales del verano. Esta migración se conoce desde tiempos remotos, lo que llevó a los habitantes de esta región a la utilización del arte de pesca conocido históricamente como almadraba. En la provincia de Cádiz a día de hoy se siguen calando 4 almadrabas, siendo las únicas que operan en toda España: Punta Atalaya, en… read more →
El Grupo GESTIMAR ha ganado el concurso para la Evaluación de las Acciones desarrolladas por el Grupo de Acción Costera, GAC Gran Canaria. A través de esta evaluación se persigue dotar de un instrumento útil a los responsables de la toma de decisiones, gestores públicos y ciudadanía, convirtiéndose en una herramienta a la hora de realizar la nueva Estrategia de Desarrollo Local Participativa, EDLP. La evaluación contempla las acciones desarrolladas por el GAC durante el período 2011-2015 y será en todo momento participativa, contando tanto con los actuales miembros del GAC como con aquéllos otros con competencia en materia… read more →
El grupo GESTIMAR ha ganado el Concurso Público para la realización de la próxima Estrategia de Desarrollo Local Participativa, EDLP (Plan Estratégico), del Grupo de Acción Local de Pesca de la Región de Murcia, GALPEMUR. Esta noticia nos llena de alegría y la afrontamos con la experiencia y metodología ya adquiridas y desarrolladas en el recién elaborado Plan Estratégico para el GDP Cádiz-Estrecho. Serán 5 meses de un arduo trabajo de campo, reuniones sectoriales, dinamización social,… hasta elaborar Objetivos, Lineas Estratégicas y Acciones para potenciar al máximo la participación de los sectores de la pesca y la acuicultura en un desarrollo… read more →
Para el estudio del territorio del GDP Cádiz-Estrecho hemos usado la cartografía SIG mediante el programa Argis 10.0 .Esta aplicación, y el trabajo de campo ha permitido georreferenciar la información,obteniendo unos estratos cartográficos que nos permiten visualizar los datos de distintas formas según el carácter de los mismos. La selección y superposición de las diferentes capas de información nos lleva a un discurso analítico del territorio que a su vez genera toda una narrativa específica sobre el ámbito de actuación. Como ejemplo, la enorme extensión, variedad y riqueza de espacios naturales existentes en el territorio del GDP-Cádiz-Estrecho nos muestra el enorme… read more →
José Antonio Ortiz Sabido. GESTIMAR.S.L. 27 de Marzo de 2015 El pesquero está cerca, aproximadamente a 4 millas de navegación, en una zona denominada las Lajas, a levante de la torre de Castilnovo. Partimos a las 4 AM desde el puerto de La Albufera y una vez llegamos a él, la mar de fondo se deja sentir, se comienza a calar una “red de breca o de tripilla”, – una red de enmalle y enredo destinada a la captura de brecas, besugos, borriquetes, corvinatas,….-. Algo más a Levante, calamos dos trasmallos para salmonetes, uno de ellos de hilo. Nicolás intuye… read more →
José Antonio Ortiz Sabido. GESTIMAR.S.L. 17 de Abril de 2015 Llegué a Tarifa la tarde antes, vine con tiempo. Tuve la oportunidad , en el año 2002 de embarcarme en “El Melenas”, un buque patroneado por Fernando Muñoz, y concertado con el IEO (Instituto Español de Oceanografía) para el estudio del Voraz. De los palangres salían maravillosos besugos de la pinta, voraces, que se pesaban, median y marcaban para a continuación devolverlos vivos a su medio. El caladero era rico, la lonja esperaba ansiosamente la llegada de la flota. Compradores vascos copaban, a alto precio, el mayor porcentaje de… read more →
José Antonio Ortiz Sabido. GESTIMAR, S.L. 13 de Abril de 2015 Anochecer del 12 de Abril. Embarco, desde el puerto pesquero de Cádiz, en el “Playa Yerbabuena”, un buque de traíña de 23 metros de eslora con puerto base en Barbate. Nos dirigimos al caladero del Golfo de Cádiz (36º 53´N, 06º 46´W) a una distancia de 30 millas aproximadamente desde el puerto de salida. Allí, se concentra la gran mayoría de la flota del cerco del Golfo, buques de Sanlúcar de Barrameda, Punta Umbría e Isla Cristina y por supuesto la flota de Barbate. Por la distancia a su… read more →
El pasado mes de diciembre finalizó el proyecto ACUITRACE II, que ha consistido en la elaboración de una aplicación informática para el control de la trazabilidad en el sector de la acuicultura, partiendo de la ya diseñada por la Diputación de Huelva. En esta ocasión, la financiación ha llegado por parte de la Fundación Biodiversidad a través del Fondo Europeo de la Pesca, FEP. La aplicación se ha adaptado e implantado en las siguientes entidades: Esteros del Piedras, en El Rompido, Cartaya (Huelva) Se trata de una instalación de engorde de peces en régimen semi-extensivo en esteros. Vista de un estanque… read more →
GESTIMAR participará llevando a cabo la presentación del proyecto al ser una de las empresas que ha llevado a cabo la asistencia técnica del mismo. La próxima semana tendrá lugar en las instalaciones de CTAQUA, en el Puerto de Santa María (Cádiz), la Jornada sobre la presentación de los resultados del proyecto ACUITRACE II. Se trata de un proyecto, financiado por la Fundación Biodiversidad, cuyo beneficiario ha sido la Diputación Provincial de Huelva, y dónde GESTIMAR ha participado como asesor técnico de la misma. En dichas Jornadas, GESTIMAR participará llevando a cabo la presentación del proyecto, ya que ha sido la empresa… read more →
Esta actuación se enmarca dentro de la elaboración del Plan Estratégico Cádiz-Estrecho 2014-2020 La semana pasada iniciamos las entrevistas personales a los distintos agentes de la zona de actuación del Grupo de Desarrollo Pesquero Cádiz-Estrecho. Para llevar a cabo esta tarea, se ha dividido la población en sectores, tanto productivos como no productivos, con objeto de agilizar las entrevistas y que después sirvan para crear los distintos grupos de trabajo. Los sectores son los siguientes: Extractivo Acuícola Transformador y comercializador Asociativo Formativo e investigador Turístico Público Se pretende con ello realizar una primera toma de contacto y dar a conocer… read more →
El proyecto contempla el diseño y planificación del nuevo Plan para las zonas dependientes de la pesca de la zona de Cádiz-Estrecho de Gibraltar GESTIMAR va a llevar a cabo el nuevo Plan Estratégico para el desarrollo socioeconómico de las zonas dependientes de la pesca que abarca la franja litoral comprendida entre Cádiz capital y La Línea de la Concepción. Se trata de un proyecto muy ilusionante tanto por la envergadura del mismo como por su atractivo a la hora de su diseño. Para llevar a cabo el proyecto, GESTIMAR ha preparado un grupo de trabajo multidisciplinar que cuenta con… read more →
Comentarios Recientes