Embarcación «Nuevo Miguel». Eslora: 10 mt. Categoría: Arte de Marisqueo, rastro remolcado. Fuengirola, Málaga. Patrón: José Javier. Marinero: Salvador José Antonio Ortiz Sabido. GESTIMAR 20 de Enero de 2017 Son las 6,30 de la mañana en el puerto pesquero de Fuengirola. Los pescadores van llegando a sus embarcaciones, otros ya llevan tiempo en ellas con la máquina encendida, calentando motores. La mañana es fría, un frente polar ha azotado estos días el Mediterráneo Español. José Javier, patrón del «Nuevo Miguel» me invita a embarcar, y me presenta a Salvador. Patrón y marinero forman la tripulación. Con 10 metros… read more →
José Antonio Ortiz/ GESTIMAR. Junio 2016 Desde Gestimar colaboramos con la empresa consultora EDDEA para la que en estos momentos estamos realizando las Propuestas de Estrategias de Desarrollo del Sector Pesquero y Acuícola de las localidades de Safi y El Jadida ; éstas forman parte del proyecto que realiza EDDEA, en un ámbito más amplio: los PLANES DIRECTORES DE ORDENACIÓN de ambas ciudades y sus ámbitos territoriales. Plano de situación: Fuente EDDEA El sector pesquero de Marruecos ha adoptado un desarrollo integral, ambicioso y global, en 2020 llamado «Halieutis«. Su objetivo es la mejora y modernización de los diversos segmentos… read more →
Arquitectos: Jorge Alfonso/José Antonio Ortiz. GESTIMAR Nació este Anteproyecto en el año 2014, a petición de la Federación Andaluza de Pesca Deportiva, FAPD, con la idea de estudiar la viabilidad de adaptación del margen derecho de la dársena del río Guadalquivir para la celebración de campeonatos de pesca deportiva, tanto de índole nacional como internacional. La dársena del Guadalquivir es un escenario envidiable, reconocido a nivel mundial, para todas aquellas actividades náuticas, como son; el remo, la vela,…y por supuesto la pesca deportiva. Recordemos el éxito del Campeonato del Mundo de pesca deportiva de Clubes que acogió la ciudad… read more →
José Antonio Ortiz/Daniel Ibarra/Dani Salas. GESTIMAR S.L. 16 de diciembre de 2015 Se centró este tipo de pesca denominado “encañizadas “en las costas levantinas por abundar en ellas los esteros y lagunas, aplicándose diversos tipos de artes según las características de cada caso, siendo las más importantes las del Mar Menor, Albufera de Valencia y Delta del Ebro. (J. Más. La pesca artesanal en el Mar Menor. 1988). Como ya comentamos en el post de la salida en la embarcación «Nuevo Porvenir»: a zarpar paranzas claras, las artes de pesca utilizadas en el Mar Menor son muy numerosas… read more →
Embarcación: «Alcatraz». Eslora: 6,50 m. Categoría: Artes Menores. Puerto de Águilas, Murcia. Patrón: Rafael Meca. Marinero: Antonio Hernández José Antonio Ortiz / Dani Salas. GESTIMAR S.L.18 de Diciembre de 2015 Si especial era el interés que sentía por conocer las artes de pesca de un lugar tan singular como el Mar Menor, esa enorme laguna salada, la más grande de Europa, y que relatamos en nuestro anterior post: «A ZARPAR PARANZAS CLARAS»…, no menos es el interés que siento por conocer de cerca este arte de pesca, «LA MORUNA», que junto a «la Paranza «, la «Almadrabeta» y la «Almadraba» son «ingenios… read more →
Embarcación: Consuelo LLorca. Eslora: 9.50 mts. Categoría: Artes Menores. Cabo de Palos, Cartagena. Armador/Patrón: Bartolomé LLorca. Marineros: Bassirou, Babacar e Idrisa. José Antonio Ortiz Sabido. GESTIMAR s.l. 17 de Noviembre de 2015 Una ligera brisa del noroeste refresca el alba y el “Consuelo LLorca”, un buque de 9,50 metros de eslora, de artes menores, se hace a la mar. Bartolomé, es el patrón de este barco de pesca, hombre sabio de 73 años, curtido por el mar desde los 12, sigue amaneciendo en él…, con Bassirou, Babacar e Idrisa, tres jóvenes marineros senegaleses, forman la tripulación del “Consuelo”. Amanece,… read more →
Embarcación Río Nilo. Eslora: 12.00 metros. Categoría: Artes Menores. Agaete, Gran Canaria. Armador/Patrón: Gabriel Jiménez , «Bielo».Marinero: José Antonio Jiménez José Antonio Ortiz Sabido. GESTIMAR.S.L. 27 y 28 de Septiembre de 2015 «es el primer día de los Alisios, ya se abarruntan temporales. Nuestra costa es dura, la más expuesta de la Isla a los vientos del noroeste. Nuestro esfuerzo pesquero no llega a los 190 días por año…» , Bielo me va contando , «…ahora termina la pesca con nasas y cuando el tiempo lo permita vamos al palangre y al cordel.» Navegamos rumbo Norte hacia el caladero de «los Meros»,… read more →
El Grupo GESTIMAR ha ganado el concurso para la Evaluación de las Acciones desarrolladas por el Grupo de Acción Costera, GAC Gran Canaria. A través de esta evaluación se persigue dotar de un instrumento útil a los responsables de la toma de decisiones, gestores públicos y ciudadanía, convirtiéndose en una herramienta a la hora de realizar la nueva Estrategia de Desarrollo Local Participativa, EDLP. La evaluación contempla las acciones desarrolladas por el GAC durante el período 2011-2015 y será en todo momento participativa, contando tanto con los actuales miembros del GAC como con aquéllos otros con competencia en materia… read more →
El grupo GESTIMAR ha ganado el Concurso Público para la realización de la próxima Estrategia de Desarrollo Local Participativa, EDLP (Plan Estratégico), del Grupo de Acción Local de Pesca de la Región de Murcia, GALPEMUR. Esta noticia nos llena de alegría y la afrontamos con la experiencia y metodología ya adquiridas y desarrolladas en el recién elaborado Plan Estratégico para el GDP Cádiz-Estrecho. Serán 5 meses de un arduo trabajo de campo, reuniones sectoriales, dinamización social,… hasta elaborar Objetivos, Lineas Estratégicas y Acciones para potenciar al máximo la participación de los sectores de la pesca y la acuicultura en un desarrollo… read more →
En el estudio bibliográfico para la elaboración del Plan Estratégico de Cádiz-Estrecho, nos encontramos con esta «carta náutica» : el Plan General para el Alumbrado Marítimo de las costas y puertos de España e islas adyacentes propuesto por la Comisión Especial de Faros en el año 1847. Nos gustó el mapa y sobre todo el nombre:»el Alumbrado Marítimo». Quisimos captar un instante del alumbrado nocturno de la costa del GDP Cádiz-Estrecho. Los grupos de destello y el alcance de sus faros determinaron este mapa. Una cartografía sin contornos… las posibilidades que estos hitos paisajísticos cargados de historia ofrecen… read more →
Comentarios Recientes