Arquitectos: Jorge Alfonso/José Antonio Ortiz. GESTIMAR
Nació este Anteproyecto en el año 2014, a petición de la Federación Andaluza de Pesca Deportiva, FAPD, con la idea de estudiar la viabilidad de adaptación del margen derecho de la dársena del río Guadalquivir para la celebración de campeonatos de pesca deportiva, tanto de índole nacional como internacional.
La dársena del Guadalquivir es un escenario envidiable, reconocido a nivel mundial, para todas aquellas actividades náuticas, como son; el remo, la vela,…y por supuesto la pesca deportiva.
Recordemos el éxito del Campeonato del Mundo de pesca deportiva de Clubes que acogió la ciudad de Sevilla en el año 1997, con 25 países y cerca de 400 participantes en el evento celebrado, durante una semana, entre los puentes de la Barqueta y Alamillo. Innumerables han sido los campeonatos de otra índole, tanto nacionales como regionales celebrados los últimos años, así como infinidad de campeonatos de carácter provincial, lo que lo convierte en un escenario permanente para el deporte de la pesca deportiva en el río urbano de la ciudad de Sevilla.
No obstante, la evolución tecnológica de este deporte, a alto nivel de competición, ha llevado consigo una readaptación de los escenarios, motivado fundamentalmente por la necesidad de alojar gran cantidad de material en los puestos de pesca y la correspondiente necesidad de traslado de éstos, mediante vehículos hasta el lugar próximo a su uso. Esto hace necesario disponer de áreas de aparcamiento cercanos a los puestos y recorridos accesibles hacia éstos.
Fotografía:www.andaluciapescadeportiva.es
Siguiendo los criterios de facilidad de ejecución, economía y mínimo impacto, se plantean las siguientes intervenciones:
- Adecuación de nuevos puestos de pesca (50-60 aprox.) entre los puentes de la Barqueta y Pasarela.
- Limpieza de los márgenes del río; desbroce funtamentalmente de la vegetación existente.
- Accesos rodados y adaptación de áreas para aparcamientos, aprovechando rampas ya existentes.
Se establecen dos áreas claramente diferenciadas aterrazadas sobre el río. La primera entre el puente del Alamillo y la Barqueta, con acceso desde la calle Concejal Alberto Jiménez Becerril, frente a la calle Doctor Marañón, tal como se grafía en planos, con unas 150 plazas de aparcamientos repartidas en dos bolsas de 50 y 100 plazas respectivamente a ambos lados del acceso.
La segunda, para equipar los 50 nuevos puestos que se crean al sur del puente de la Barqueta y con acceso desde la calle Torneo
La situación de estas dos áreas permiten puntualmente la utilización del paseo fluvial como rodado para la conexión entre ambas, y permitiendo una circulación fluida con el paso subterráneo existente desde la calle Doctor Marañón.
Estas terrazas de aparcamientos, cubiertas en su mayoría por el arbolado existente, se conectarán con el paseo fluvial mediante escalinatas directas.
Estas actuaciones en el margen derecho de la dársena del Guadalquivir podrán permitir desplazar los asentamientos chabolistas existentes y regenerar los posibles equipamientos que el uso permite.
Facilidad de ejecución, economía, mínimo impacto y sostenibilidad, han de ser los criterios básicos de la actuación.
Cuadro de superficies aprox:
ZONIFICACIÓN SECTOR A SECTOR B SECTOR C
. Accesos 251,21 m2 486,15 m2 351,10 m2
. Aparcamientos 2.905,44 m2 2.565,04 m2 1.652,12 m2
. Corredor peatonal 407,20 m2 405,36 m2 351,10 m2
. Conexión paseo 282,50 m2 0,00 m2 134,53 m2
. Nuevos puestos 50 uds
. Limpieza de la margen
Comments are closed.